La Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, colabora con el Ayuntamiento de Burgos para crear en La Estación el Espacio UBUMaker. Un laboratorio de fabricación digital donde los ciudadanos se reúnen para compartir recursos y conocimientos, trabajar en proyectos, hacer networking y adquirir competencias mediante el aprendizaje basado en juegos y proyectos.
El Espacio Maker
Actualmente en Curso

Club UBUmaker Junior
Por tercer año consecutivo la Unidad de Cultura Científica e Innovación continua con el programa Club UBUmaker junior, un proyecto educativo dirigido a niños y niñas entre 8 y 13 años, basado en la enseñanza informal de la ciencia y la tecnología. La actividad se desarrolla entre octubre y mayo a lo largo de 23 sesiones de una hora y veinte minutos.
Consta de 6 niveles, los niveles 1,3 y 5 son de nuevas temáticas adecuadas a la edad y en los niveles 2,4 y 6 se afianzarán los conocimientos adquiridos en el nivel anterior a través de distintas actividades.
Este programa es presencial y su desarrollo se realiza en «La Estación» siempre y cuando las condiciones en ese momento nos lo permitan, en caso contrario, se hará la parte correspondiente de manera online, tal y cómo se ha realizado en el término del curso 2019-20.

UBUproyecta
Desde la Universidad de Burgos a través de la Unidad de Cultura Científica e Innovación, continuamos por cuarto año con esta iniciativa educativa para promover cuatro cursos progresivos donde trasladar conocimientos tecnológicos transversales para futuros investigadores y profesionales, dando así continuidad al Programa UBUingenio.
Se trata de un programa para el desarrollo del talento para alumnos de secundaria con Altas Capacidades y/o Alto Rendimiento.
Los alumnos irán adquiriendo y perfeccionando diferentes competencias en materias diversas como el diseño, la programación, la electrónica …, para desarrollar habilidades como la creatividad, la autorregulación, el pensamiento computacional y el uso de tecnologías de fabricación, basándonos en los fundamentos del movimiento maker de aprender, hacer y compartir.

Poderosas 2020-2021
“Poderosas” es un programa dirigido a niñas entre 6 y 11 años, con el fin de potenciar sus competencias y actitudes positivas en áreas científico-tecnológicas. Financiado por la FECYT y en colaboración con el Fablab León, Poderosas pretende aumentar el interés hacia la ciencia y la tecnología de colectivos sociales normalmente alejados de acciones divulgativas en ciencia y tecnología.

UBUIngenio 2020-2021
La educación del talento es un proceso clave para el logro de la excelencia educativa y el desarrollo de la nueva economía basada en el liderazgo innovador.
La misión del plan UBUIngenio es desplegar iniciativas para la educación del talento y la excelencia en los siguientes ámbitos: innovación, formación, investigación, networking y atención a la diversidad.

Programación con Scratch 2020-2021
La programación permite al niño/a pensar creativamente, razonar sistemáticamente, y trabajar colaborativamente, habilidades esenciales para la vida en el siglo XXI. Scratch es un sistema de programación fácil, intuitivo y que permite desarrollar la creatividad y el trabajo en equipo.
Este programa se realiza de forma presencial y se desarrolla en «La Estación»
Programación con Scratch es una actividad de duración anual que tiene como objetivo introducir a los niñas y niñas de 7 a 13 años, al pensamiento computacional. Los participantes van a ir adquiriendo competencias y habilidades en programación.

Programación con Scratch Junior 2020-2021
Scratch Jr es un lenguaje de introducción a la programación que permite a los niños pequeños (a partir de 5 años), crear sus propias historias y juegos interactivos. Los niños encajan bloques gráficos de programación para hacer que los personajes se muevan, salten, bailen y canten. Los niños pueden modificar los personajes en el editor de dibujos, añadir sus propias voces y sonidos, incluso insertar fotos de sí mismos y a continuación, utilizar los bloques de programación para hacer que sus personajes cobren vida.
Scratch Jr es una actividad de duración anual que tiene como objetivo introducir a los niñas y niñas de 5 a 8 años, al pensamiento computacional a través de programación por bloques mediante tablets.

Introducción a Videojuegos con scratch online
Aprende con este curso de iniciación y crea tu propio personaje que salte, corra o consiga premios.
El primer paso y el más importante consiste en tomar un primer contacto con la programación, que pasa por enseñar a programar desde cero.
¿Te animas a pasar un rato divertido y crear tus propios videojuegos?
Dirigido a alumnos de 7 a 16 años
Novedad: Tú eliges cuándo empezar, inscríbete hoy mismo y comienza el curso.

Scratch online nivel intermedio
Aprende con este curso y avanza en la creación de tu propio personaje de videojuegos para que salte, corra o consiga premios. Todo un mundo de diversión creado por ti.
Dirigido a alumnos de 7 a 16 años
Novedad: Tú eliges cuándo empezar, inscríbete hoy mismo y comienza el curso.

Microsoft Word Básico - Online
Aprender a utilizar un equipo informático o a saber para qué se utilizan los programas más comunes es uno de los conocimientos básicos de la educación actual. Por ello es imprescindible que desde temprana edad se aprenda a manejar y a sacarle provecho a todos estos elementos. De forma divertida y práctica aprenderéis a editar y crear textos para poder realizar documentos escritos.
Destinatarios: niñ@s de 8 a 16 años.
Novedad: Tú eliges cuándo empezar, inscríbete hoy mismo y comienza el curso.

Creando con makey makey - Curso online
Makey Makey es un kit que convierte prácticamente cualquier objeto común en un teclado, mando o ratón. Es un producto tanto para programadores principiantes como para programadores avanzados en el área de videojuegos, diseño y música, con el que podrán desarrollar su creatividad e imaginación. ¿Te animas a descubrir cómo dar un uso más divertido a las cosas?
Destinado a alumnado a partir de 8 años.
Novedad: Tú eliges cuándo empezar, inscríbete hoy mismo y comienza el curso.

Peque Ciencia
Desde La Estación de la Ciencia y la Tecnología, os proponemos un nuevo proyecto educativo dirigido a menores entre los 3 y los 8 años. Basándonos en la Teoría de las Inteligencias Múltiples niñas y niños aprenderán conceptos científicos y tecnológicos a la vez que juegan y se divierten. El programa tiene una duración de 4 semanas y cada sesión dura una hora.
Los grupos estarán divididos en función de la edad de cada participante, se abordan los mismos conceptos generales pero desde diversas perspectivas adecuadas a la edad de cada uno de los grupos.
Cuándo: Tres turnos desde el 25 de enero al 28 de abril
Enero – Abril 2021

Scratch básico para formadores - online
¿Quieres introducir a tus alumnos en el mundo de Scratch? Con este curso adquirirás las herramientas que necesitas para llevar la programación al aula con seguridad.
Scratch prepara para los desafíos de la vida moderna. Conseguirás desarrollar en tus alumnos el pensamiento lógico, promover en ellos la capacidad de resolver distintos problemas, desarrollar su autoestima por medio del error e incluso la organización.
Dirigido a formadores
Novedad: Tú eliges cuándo empezar, inscríbete hoy mismo y comienza el curso.

VII Concurso "Con las manos en la Ciencia"
Un concurso destinado a alumnos desde infantil a Bachillerato y Formación Profesional.
Mayo 2021

Reto Scratch week : Diseña, programa y desarrolla un Escape Room sobre "La Catedral de Burgos"
Un reto destinado a alumnos desde primaria a 3º de ESO.
Mayo 2021

Ciencia de andar por casa : experimentos en vinagre
Además de toda la tecnología que nos rodea, ¿te has fijado en cuantos productos sencillos tenemos en casa para hacer experimentos?
Esta vez experimentaremos con un producto que, si lo pruebas seguro cierras los ojos y te da escalofríos, y que además de condimento alimenticio tiene otras muchas utilidades que te sorprenderán.
Dirigido a alumnos de 2º de EPO a 3º de ESO
Abril 2021

Arqueomaker
Aprende a comprender cómo funciona una excavación arqueológica y descubre cómo podemos unir la filosofía Maker con el estudio del pasado.
Excavaremos y encontraremos piezas arqueológicas y además jugaremos mientras utilizamos escornabots.
Dirigido a alumnos de 2º de EPO a 3º de ESO
Abril 2021

Curso Monitor STEAM. II Edición
Este Curso de Monitor STEAM está basado en metodología que busca un aprendizaje interdisciplinar en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas y se basa en pedagogías como la indagación, el diseño de ingeniería y el design thinking.
Curso de formación en el ámbito de las nuevas tecnologías de fabricación digital (industria 4.0) y filosofía maker.
Dirigido a alumnos de 18 a 30 años
Abril – agosto 2021

Realidad Virtual. Un mundo Inmersivo
¿Te gustaría conocer qué es la realidad virtual y la realidad aumentada? ¿Conoces los riesgos que implican algunos de los videojuegos?
En esta actividad alumnos de secundaria podrán conocer y probar diferentes aplicaciones de Realidad Virtual Inmersiva.
Dirigido a alumnos de 1º a 4º de ESO
Abril 2021

Edición de Vídeo
¿Te gustaría aprender a grabar y editar vídeos con efectos especiales y croma?
En esta actividad alumnos de secundaria podrán aprender todo esto, utilizando diferentes herramientas como magic vines, y la técnica denominada stop motion. Trabajando en la organización de sus vídeos, aprenderán que es tan importante la grabación como la edición de los vídeos.
Destinatarios: Alumnos de 1º a 4º de ESO
Horario: Martes y Jueves de 17:30 a 19:00 (8 sesiones)
Abril – mayo 2021

Creación de Videojuegos con Stencyl
¿Te gustaría crear tu primer videojuego, conocer las bases de la creación, animaciones, escenarios?
En esta actividad alumnos de secundaria podrán aprender a interactuar, crear y dar vida a su propio juego en 2D, a través de la programación básica en bloques, de las herramientas de creación de personajes y escenarios, con Stencyl
Destinatarios: Alumnos de 1º a 4º de ESO
Horario: Lunes y miércoles de 17:30 a 19:00 (8 sesiones)
Abril – mayo 2021

Scratch Week
Del 3 al 7 de mayo de 2021, en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, celebraremos la Scratch Week, con actividades dirigidas a alumnado de Educación Primaria.
En el Reto Scratch Week, en el que podrán participar alumnos desde 1º de Educación Primaria a 3º de Secundaria.
Y una conferencia destinada a padres y docentes.
Destinatarios: Todos los Públicos
Mayo 2021

Semana de las Matemáticas
Del 10 al 14 de mayo de 2021, en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, celebraremos la Semana de las Matemáticas, con actividades dirigidas a alumnado desde 1º de infantil a 2º de Educación Secundaria.
También habrá una exposición de juegos matemáticos abierta a todos los públicos, en la que habrá sesiones guiadas.
Destinatarios: Todos los públicos
Mayo 2021
¿Qué puedes hacer en La Estación?

Cursos
programados
¿Te gusta la tecnología? Aquí puedes disfrutar aprendiendo.
A lo largo del curso escolar, se realizan cursos de formación para estudiantes de primaria y secundaria con el fin de despertar vocaciones STEAM.
También se realiza formación de formadores, con el objetivo de que la tecnología llegue a las escuelas.

Experiencia Maker
Visitas a la Estación
Los Centros Escolares podrán disfrutar de una Experiencia Maker, en el Espacio UBUmaker.
Podrán acceder a esta oferta educativa todos los centros de Burgos y provincia, con actividades adecuadas a cada edad, desde primaria hasta secundaria, con programas personalizados.
¡No te lo puedes perder!

Actividades
STEAM
A lo largo del año se harán talleres puntuales, para acercar la ciencia y la tecnología a todos.
Algunos de ellos se realizarán, en fechas señaladas, Halloween, Navidad, Día de la Mujer y la Niña y la Ciencia.
No pierdas la oportunidad de acercarte al mundo maker asistiendo a estos talleres.